En los últimos años, el boom del fitness, las dietas detox y las nuevas tendencias para llevar un estilo de vida más sano han despertado una comunidad de seguidores, detractores y escépticos.
Y es que a todo esto surge la pregunta, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de estar sanos? De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), es el estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente a la ausencia de enfermedades o dolencias.
Por tanto, el cuidado del cuerpo va más allá de lograr un peso adecuado o verse bien frente al espejo. Se trata de mantener nuestra salud mental, calidad de vida y en general, el seguimiento de hábitos que nos ayuden a llevar una vida sana, cambiando los malos hábitos por otros que beneficien nuestro bienestar general.
¿Difícil? Un poco. ¿Imposible? ¡Nunca! Toma nota de estas recomendaciones para adoptar buenos hábitos para tu cuerpo.
Como dice el refrán, “quien come con cordura, por su salud procura”, y es que una alimentación saludable conlleva a un mayor bienestar físico y mental.
A pesar de que la alimentación varía en función de cada cuerpo humano, de acuerdo a la OMS, la composición de una dieta saludable y diversificada debe estar en equilibrio con el gasto energético que tengamos, dependiendo también de la persona (su género, edad, contextura), sus preferencias, disponibilidad de alimentos, contexto cultural, entre otros.
No obstante, es importante que dentro de nuestro estilo de vida saludable busquemos reducir el consumo de alimentos procesados e incluir ingredientes más naturales y de mejor calidad, como frutas y hortalizas, legumbres o frutos secos.
¿Necesitas inspiración para empezar a comer sano? En Internet tendrás un sinfín de recetas que harán de la cocina tu nuevo hobby, y donde aprenderás platos variados y nutritivos.
Con estos nuevos hábitos, no sólo lograrás un peso adecuado, sino que evitarás enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas, la obesidad o desnutrición.
Dentro de todo estilo de vida saludable también es fundamental incluir algún tipo de actividad física que se pueda realizar durante al menos 30 minutos al día, ya que de esta forma se contribuye a un mayor bienestar físico y a una buena salud, mejorando directamente nuestra calidad de vida.
Hoy en día estamos acostumbrados a pasar largas horas sentados frente a nuestros escritorios, lo que a largo plazo puede formar parte de nuestros malos hábitos y conllevar a un deterioro en nuestra salud y estado de ánimo.
¿Sientes que no tienes tiempo para realizar algún ejercicio físico? ¿Qué te parece cambiar el ascensor por las escaleras? ¿O bajarte unas paradas antes para ir caminando hasta tu trabajo? Son pequeños buenos hábitos que juntos te ayudarán a llevar una vida más saludable.
Y es que realizar algún tipo de actividad física con solo unos minutos de ejercicio al día tiene, entre sus beneficios, aumentar la resistencia, mantener los músculos y huesos sanos y en general, mejorar la sensación de bienestar.
¿Y si es al aire libre? ¡Mucho mejor! Te ayudará a reforzar el sistema inmunológico y a disfrutar del entorno y la naturaleza. Eso sí, no olvides la hidratación y protección solar, sobre todo en los días de mucho calor.
Precisamente, ¿quién no disfruta de un buen día en la playa? ¿O realizar actividades físicas, como yoga o senderismo, en un día soleado?
Recibir una dosis de sol al día forma parte de los hábitos saludables que podemos adoptar, ya que ayuda, entre otras cosas, a reducir la presión en sangre, fortalecer la salud de nuestros dientes y huesos, e incluso a regular la falta de sueño y mejorar nuestro estado de ánimo.
No obstante, la exposición excesiva puede llegar a ser contraproducente para nuestro organismo, por lo que es importante evitar salir o realizar algún ejercicio físico al aire libre en las horas centrales del día, aplicar protección solar constantemente para prevenir enfermedades en la piel y mantenernos siempre hidratados.
De hecho, como parte de los buenos hábitos, la hidratación, aunque a veces nos olvidemos de ella, juega un papel clave dentro de una vida saludable, ya que cada célula del cuerpo humano necesita de agua para funcionar. En general, se recomienda beber aproximadamente dos litros de agua al día para mantenernos lo suficientemente hidratados durante el día, aunque esto pueda variar dependiendo de las necesidades de cada persona.
De hecho, el no tomar suficiente agua puede conllevar a un desequilibrio en nuestro organismo que puede acabar en aumento de peso, problemas de piel, fatiga o estreñimiento. La mejor forma de evitar esto es con tres sencillos consejos que puedes aplicar en tu día a día:
Y si eres de los que nunca sabe cuándo ni cuánta agua beber, aplicaciones como Aqua Alarma, o Water Your Body te ayudarán a mantenerte hidratado en tu día a día.
Además de ser un placer, dormir es una de las mejores píldoras de buenos hábitos en nuestras vidas. Junto con la actividad física y una alimentación balanceada, una buena dosis de sueño trae grandes beneficios a nuestro cuerpo y calidad de vida.
¿Y cuánto debemos dormir? Eso dependerá de cada persona, aunque la cantidad recomendada de horas diarias para jóvenes y adultos oscila entre siete u ocho. Además, puedes comenzar a incluir en tu rutina las cada vez más conocidas power naps o “siestas de poder” que te ayudarán a recargar las baterías y tener un mayor rendimiento en tu día.
Como un coche, nuestro cuerpo tiene que estar bien por dentro para poder arrancar y funcionar. Por tanto, el cuidado de la salud mental es primordial para lograr una vida sana.
Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno - Buddha
Puede que quizás sea un proceso largo y de retrocesos, pero aprender a reconocer y hacer seguimiento de nuestros hábitos personales puede marcar una gran diferencia para lograr una mejor calidad en nuestras vidas. ¿Aún no sabes cómo lograr una mente sana? Estos sencillos trucos te ayudarán:
Y es que nunca es tarde para darle un giro a nuestras rutinas y contribuir al bienestar de nuestro cuerpo y mente. Al final, sólo nosotros podemos descubrir lo que realmente nos hace bien y qué hábitos saludables podemos adoptar para en nuestro día a día
Además, hoy en día contamos con muchísimas herramientas que nos permiten hacer seguimiento de nuestros avances y retrocesos a lo largo de todo el proceso. Sin embargo, no hay logro más gratificante que dar el paso inicial por una vida saludable.
Y tú, ¿Te animas a darle un cambio a tu rutina?
Ingeniero de Producción. Fundador de Tiny Rockets y Meaningful (Agencia de Growth Marketing). Ha liderado proyectos de Growth Marketing para grandes empresas de Silicon Valley como BetterUp, Grove y Rocketplace. Participó en el Workshop de hábitos con James Clear en el evento de Habit Hackers Colorado 2018. Más de 5 años desarrollando productos para ayudar a las personas a construir mejores hábitos.