Conocer y actuar sobre nuestras áreas de oportunidad son aspectos fundamentales para mejorar tanto a nivel personal como laboral, por esta razón, aquí te enseñaremos qué son las áreas de oportunidad, cómo identificarlas, potenciarlas en nosotros mismos y nuestra empresa y cómo el hecho de adoptar mejores hábitos nos ayudan a lograrlo.
Son habilidades que podemos adquirir para alcanzar nuestros objetivos y conseguir nuevas oportunidades, bien sea a nivel personal o laboral.
Algo muy importante para el desarrollo de dichas habilidades es el autoconocimiento constante. De esta manera podemos afianzar nuestras virtudes y trabajar en nuestras nuevas áreas de oportunidad personal.
El autoconocimiento es el primer paso que nos permite identificar nuestros malos hábitos y de esta manera poder trabajar en nuestros puntos débiles, así lograremos convertirlos en puntos fuertes y mejorar nuestra vida personal y laboral.
Una oportunidad puede estar relacionada con un objetivo planteado y anhelado. Entonces, al hablar de área de oportunidad, es recomendable evaluar en qué ámbito se desarrolla. Normalmente hablamos de oportunidades en el ámbito personal y laboral. ¡De esto te enseñaremos más adelante!
¡Ahora sí! Llegó el momento de ver de qué trata el identificar el ámbito que deseas desarrollar. Para esto hablaremos de los dos tipos de áreas de oportunidad más comunes:
Conocernos a nosotros mismos va más allá de solo las metas. Es identificar nuestras debilidades y fortalezas a nivel personal, desarrollar la memoria para no repetir errores del pasado, reconocer esas habilidades que nos harán destacar y trabajarlas aún más.
Dentro de los ejemplos de áreas de oportunidad personales, pueden estar:
Las áreas de oportunidad empresariales son aquellos aspectos que no necesariamente son errores, sino que también pueden ser aspectos que podemos potenciar para incrementar nuestro rendimiento, obtener mayores beneficios y mejorar nuestra empresa.
Algunos ejemplos de áreas de oportunidad empresariales son:
Ahora ya sabemos qué son y cuáles son los tipos de áreas de oportunidad, a continuación aprenderemos cómo potenciarlas para obtener cambios y mejorar nuestra calidad de vida. Aquí te dejamos una lista de pasos para mejorar en nuestras nuevas áreas de oportunidad:
Es importante conocer cómo los hábitos influyen en la expansión y potenciación de nuestras áreas de oportunidad.
Así, si por ejemplo te gustaría escalar en tu puesto de trabajo, pero sueles levantarte tarde o justo a tiempo, no determinas horarios para cada tarea laboral ni personal, difícilmente esta puerta u oportunidad se abrirá en el contexto de una situación real.
Al saber que tienes esa debilidad, el paso a seguir será reemplazar esos malos hábitos por las mejores habilidades que te ayuden a crecer y no repetir tus experiencias pasadas, dentro de estas están:
En otro caso en el que quieras aumentar tu conocimiento sobre un tema determinado, ya sea porque te beneficie en tu trabajo o en tu vida personal, tener los siguientes hábitos te ayudará a trabajar en esta área de oportunidad:
En otro ejemplo de una situación real, en la que te sientes abrumado por todas tus responsabilidades y quieres tener una mejor salud mental, tener el hábito de:
Sin duda es algo que mejorará tu forma de actuar y afrontar estos retos, aunque sean pequeñas cosas que tal vez en el día a día no parecen llevarte a donde deseas, pero que en la suma total te permitirán cumplir tus objetivos en lo personal y en lo laboral.
Ahora ya sabemos qué son las áreas de oportunidad, cómo identificarlas y potenciarlas en nosotros mismos, tal como dice Malcom Gladwell en su libro Fuera de Serie (Outliers), «la práctica no es lo que uno hace cuando es bueno. Es lo que uno hace para volverse bueno». Por lo que continuar formándote en estas áreas y mejorar tus hábitos cada día te ayudará a abrir nuevas puertas, es decir, mejorar las áreas de oportunidad.
Por último, te invitamos a conocer más sobre estos temas en nuestra sección de Brainfood, en donde encontrarás contenido que te ayudará a desarrollar competencias y habilidades que te permitan crear nuevas oportunidades personales y laborales.
Ingeniero de Producción. Fundador de Tiny Rockets y Meaningful (Agencia de Growth Marketing). Ha liderado proyectos de Growth Marketing para grandes empresas de Silicon Valley como BetterUp, Grove y Rocketplace. Participó en el Workshop de hábitos con James Clear en el evento de Habit Hackers Colorado 2018. Más de 5 años desarrollando productos para ayudar a las personas a construir mejores hábitos.